Al trabajar con el soporte de ventas de Vertiv, puede configurar los complejos diseños de acuerdo con sus necesidades específicas. Si forma parte de una organización que busca orientación técnica para un proyecto grande, Vertiv puede ofrecerle el soporte que necesita.

Más información

Muchos clientes trabajan con un socio revendedor de Vertiv para comprar productos de Vertiv para sus aplicaciones de TI. Los socios cuentan con amplia capacitación y experiencia, y están en una posición única para especificar, vender y brindar soporte a soluciones completas de TI e infraestructura con los productos de Vertiv.

Buscar un revendedor

¿Ya sabe lo que necesita? ¿Desea la comodidad de comprar y enviar en línea? Ciertas categorías de productos de Vertiv se pueden comprar a través de un revendedor en línea.


Encontrar un vendedor en línea

¿Necesita ayuda para elegir un producto? Hable con un especialista de Vertiv altamente calificado, quien le guiará hacia la solución adecuada para usted.



Contactar a un especialista de Vertiv

Brasil se enfrenta al desafío de diseñar hoy el centro de datos preparado para el futuro de la inteligencia artificial

Alex Sasaki •

A medida que la inteligencia artificial transforma las industrias de todo el mundo, el mercado de centros de datos de Brasil se está convirtiendo en un protagonista importante de dicha transformación. Satisfacer las necesidades de la IA exige diseños innovadores que logren un equilibrio entre la sostenibilidad, la escalabilidad y el rendimiento. Estos requisitos van más allá de la oferta de TI; la infraestructura digital crítica que brinda alimentación y enfriamiento para la computación de alto rendimiento se ve afectada por los mismos problemas. Los sitios emergentes necesitan del enfriamiento líquido para eliminar el calor en el chip, así como mayores densidades de potencia para soportar el procesamiento informático. Estas aplicaciones incluyen:

  • El entrenamiento, donde los modelos se construyen y amplían con base en un conjunto de datos e información, y
  • La inferencia, donde los modelos existentes generan una respuesta, es decir, dan respuesta a las consultas de los usuarios.

Un estudio reciente pronosticó que entrenar e implementar modelos de IA generativa costará unos $76.000 millones para 2028. De acuerdo con Statista, para 2025 la generación de datos habrá crecido en más de 180 zettabytes (ZB) y se prevé que el almacenamiento de datos crezca a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) de casi el 20 % en cinco años. Además, IDC prevé que el gasto mundial en servicios de nube pública alcanzará los $1,35 billones para 2027, con una tasa de crecimiento anual compuesto de aproximadamente el 20 % durante el mismo periodo. Este rápido crecimiento pone de relieve la relación simbiótica entre la expansión de la nube y el auge de las aplicaciones de IA. La escalabilidad de la computación en la nube es fundamental para satisfacer las necesidades de las cargas de trabajo de la IA, las cuales exigen cada vez más una infraestructura de alta densidad, una escalabilidad sin inconvenientes y soluciones innovadoras de gestión energética. En lo relacionado con los centros de datos, estas tendencias se traducen en una necesidad apremiante de adoptar sistemas de enfriamiento avanzados, tecnologías escalables de gestión de potencia y diseños modulares capaces de soportar las crecientes demandas de los entornos impulsados ​​por la IA.

La proliferación de los centros de datos brasileños

En la actualidad, existen 146 centros de datos en Brasil (Data Center Map). De acuerdo con el informe de Centros de datos en Brasil (de JLL), la cantidad de centros de datos en el país aumentó un 628 % entre 2013 y 2023.

Conforme continúa esta expansión, ha sido esencial diseñar ampliaciones para los centros de datos existentes o construir nuevos sitios de manera flexible para dar la bienvenida a nuevas tecnologías y desarrollos energéticamente eficientes y altamente disponibles. Son varios los motivos para este cambio tan necesario.

IA y Demanda de Energía

De acuerdo con un estudio de Goldman Sachs, una consulta en ChatGPT, que utiliza una extensa base de datos, puede consumir 10 veces más energía que una búsqueda en Google. La proliferación de la IA y el aumento asociado en la demanda de energía plantean un desafío para las empresas que buscan aumentar la eficiencia y limitar el impacto ambiental.

Aunque las innovaciones están en curso, ya existen tecnologías de energía y enfriamiento que proporcionan la disponibilidad y eficiencia energética necesarias para los centros de datos de la era de la IA, preparados tanto para el presente como para el futuro:

  • Las baterías de UPS: Los avances en la tecnología de baterías pueden ser una herramienta estratégica para mejorar la densidad de potencia y la estabilidad térmica de una instalación de IA. Además de la popular y eficiente tecnología de baterías de iones de litio, las recién llegadas baterías de níquel-zinc (NiZn) ofrecen una densidad de potencia líder en la industria y funcionan en un rango más amplio de temperatura, sin experimentar fugas térmicas. Esto explica por qué se proyecta que el mercado de baterías recargables de níquel-zinc crezca a una tasa compuesta anual (CAGR) del 24,4 % entre 2024 y 2030.
  • Los sistemas de enfriamiento líquido directo (DCL): De acuerdo con el Informe de enfriamiento líquido para centros de datos, llevado a cabo en julio de 2024 por Dell'Oro, el mercado mundial de enfriamiento líquido para centros de datos alcanzó los $745 millones en 2023 y se estima que superará los $3000 millones para 2026. Un sistema de enfriamiento líquido directo al chip se asemeja a un rack estándar, pero incluye un distribuidor de líquido hacia los equipos de TI (ITE). Esto se aplica a los servidores, routers y otros dispositivos habilitados para el enfriamiento directo al chip. Sin embargo, los tanques horizontales reemplazan el diseño de racks estándar en un sistema de enfriamiento por inmersión. En este diseño de centro de datos, el equipo de TI se sumerge en un líquido dieléctrico térmicamente conductivo o un fluido (eléctricamente no conductivo). El rendimiento térmico superior de los líquidos en comparación con el aire garantiza que las credenciales de sostenibilidad operativa del centro de datos aumenten considerablemente. El enfriamiento líquido directo exige rPDU de alta densidad y racks de alta resistencia, ya que son fundamentales para soportar el peso del ITE de mayor tamaño y el fluido en los racks.  Las unidades de distribución de refrigerante (CDU) en rack son una opción potencial, según la aplicación.  
  • Los centros de datos modulares: Otra estrategia que se debe tomar en consideración a la hora de diseñar los futuros centros de datos es utilizar centros de datos modulares prefabricados, con un enfoque en la escalabilidad y la velocidad de la implementación. Esto implica construir centros de datos en bloques más pequeños, comenzar a operar con lo que ya está en funcionamiento e invertir en la construcción del próximo módulo. La investigación de Omdia muestra que los ingresos de las instalaciones modulares alcanzaron unos $4800 millones en 2023 y se espera que los centros de datos modulares registren un crecimiento promedio del 22 % anual hasta 2026, con una proyección de un mercado de $8800 millones. Este enfoque reduce la inversión inicial y minimiza el tiempo necesario para la generación de ingresos. Los centros de datos tradicionales tardan entre 18 meses y 2 años para ponerse en funcionamiento, pero con un centro de datos modular, es posible lograr una reducción en los plazos de diseño, fabricación e implementación.

La economía digital brasileña y los centros de datos locales están a la vanguardia de una nueva era de transformación. Con el auge de la IA, este momento presenta múltiples oportunidades, pero también nuevos desafíos. Muchas empresas están trabajando para agregar capacidad de IA a las operaciones existentes, mientras que otras están evaluando cuánta capacidad de IA debería integrarse en sus diseños para instalaciones nuevas. Para simplificar este proceso, se debe comenzar por la colaboración con los líderes de desarrollo de IA, quienes ofrecen conocimientos comprobados.

Además, se requiere no solo una tecnología avanzada, sino también un socio con una comprensión integral de todo el tren de potencia y la cadena térmica, así como la capacidad de guiar a los operadores para mantener la continuidad operativa y satisfacer las necesidades de mantenimiento a largo plazo. Colaborar desde la planificación hasta el final del ciclo de vida del equipo puede contribuir con la creación de modelos de infraestructura adaptables y alineados con las buenas prácticas de la industria. Esto es fundamental para posicionar a los centros de datos de Brasil como líderes mundiales en procesamiento de datos de IA antes de que concluya el decenio. 

Artículos relacionados

PRODUCTOS Y SERVICIOS
Iniciar Sesion Como Socio

Idioma y ubicación